Madrid, 27 de enero de 2025, Con una destacada participación, Ecuador brilló en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025, celebrada del 22 al 26 de enero en Madrid. Autoridades y empresarios ecuatorianos consolidaron la presencia del país en el mercado turístico europeo, estableciendo alianzas estratégicas y obteniendo reconocimientos internacionales.
Un escaparate de oportunidades para Ecuador
El Ministro de Turismo, Mateo Estrella, subrayó la importancia de FITUR como una plataforma para promover la diversidad del país. “Es una maravillosa oportunidad para que el mundo descubra nuestra oferta patrimonial, natural, gastronómica y sostenible, que convierte a Ecuador en un destino inigualable”, señaló.
La delegación ecuatoriana, integrada por 25 empresarios y representantes de siete destinos, realizó 1.875 reuniones de negocios con actores clave del sector turístico internacional, fortaleciendo la proyección de Ecuador en el mercado global.
Acuerdos que impulsan el turismo sostenible
Uno de los momentos más relevantes de la feria fue la firma del Acuerdo de Cooperación Técnica con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá fortalecer la planificación estratégica del turismo sostenible en Ecuador. Este acuerdo abre nuevas oportunidades para consolidar al país como un destino responsable y atractivo.
En el mismo contexto, Ecuador fue parte del lanzamiento de “Caminos Andinos”, iniciativa promovida por la Comunidad Andina (CAN) junto a Bolivia, Colombia y Perú. Esta propuesta busca potenciar el turismo regional mediante rutas que destaquen el patrimonio cultural y natural compartido.
Además, cuatro provincias ecuatorianas trabajaron de manera conjunta para fortalecer el turismo a través del Corredor Turístico Interprovincial #RunAwaySí, que conecta la Costa, los Andes y la Amazonía. Con la presencia en FITUR, demostraron que Ecuador 🇪🇨 es un destino megadiverso, uniendo esfuerzos en beneficio del desarrollo turístico del país.
Las prefecturas de Santa Elena, Pastaza, Guayas y el Gobierno Provincial de Tungurahua reafirmaron su compromiso con la promoción del turismo, demostrando que la unión hace la fuerza 🤝💪🙌.
Premios que avalan la calidad turística ecuatoriana
Ecuador recibió dos galardones en los Premios Excelencias Turísticas: el Ministerio de Turismo fue reconocido por el desarrollo de la Marca País, mientras que Golden Experiences & Travel, de Galápagos, obtuvo el Premio Categoría Azul por su aporte a la promoción y conservación.
Asimismo, la Cámara Provincial de Turismo de Pichincha (CAPTUR) fue premiada por la Asociación Internacional para la Cooperación y el Desarrollo Turístico (ASICOTUR) gracias a su Proyecto de Descarbonización del Sector Hotelero de Pichincha, un esfuerzo pionero en la reducción de la huella de carbono en América Latina.
Cultura y gastronomía ecuatoriana cautivan en Madrid
El stand ecuatoriano se convirtió en uno de los más visitados de FITUR, ofreciendo degustaciones de los más emblemáticos platos nacionales como locro quiteño, bollo de pescado, encebollado, seco de chivo y llapingacho. Además, los visitantes disfrutaron de muestras culturales como la Diablada de Píllaro y los tradicionales lagarteros guayaquileños.
Con esta destacada participación, Ecuador no solo consolidó su presencia en el mercado europeo, sino que reafirmó su compromiso con un turismo sostenible, diverso y de alta calidad. FITUR 2025 fue un trampolín para nuevas oportunidades que fortalecerán el desarrollo del sector en los próximos años.
Fuente: Ministerio de Turismo del Ecuador