EventosEcuador.com estuvo presente en el Taller de Copywriting de Maïder Tomasena 2025 organizado por ESMADI

Image_not_found

EventosEcuador.com presente en el Taller de Copywriting con Maïder Tomasena.

 

EventosEcuador.com tuvo el privilegio de estar presente en el taller de copywriting impartido por Maïder Tomasena, reconocida copywriter y fundadora de la primera escuela de copywriting de habla hispana. En este espacio, pudimos aprender de primera mano junto a la mismísima Maïder , quien compartió su amplia trayectoria en el mundo del marketing y la escritura persuasiva, brindándonos claves y técnicas para encontrar nuestra propia voz en un mercado cada vez más saturado de contenido genérico y vacío generado por inteligencia artificial.

 

Durante el taller no solo conocimos las últimas tendencias en copywriting y el uso de la I.A. como herramienta para potenciarlo, sino que también compartimos ideas con varios asistentes, quienes nos ofrecieron sus puntos de vista sobre la evolución del mercado laboral y la creciente influencia de la inteligencia artificial. Conversamos sobre cómo este tipo de experiencias enriquecen no solo a personas individuales, sino a equipos completos de importantes empresas y grupos de negocios que entienden la importancia de conectar con su público desde una voz auténtica.

 

“Mi trabajo no es escribir, sino hacerte pensar…”

 

Esa fue la premisa que Maïder nos propuso durante el taller, donde a través de ejemplos reales e interactivos, aprendimos que la I.A. ha dejado de ser solo una herramienta tecnológica para convertirse en una aliada imprescindible para escritores, diseñadores y, en general, para todos los que usamos la creatividad como parte esencial de nuestro trabajo.

 

Gracias al uso estratégico de prompts, combinaciones de ideas, preguntas clave y objetivos bien definidos, descubrimos cómo podemos utilizar la inteligencia artificial para crear contenido de calidad. No se trata solo de llenar un espacio en una publicidad, sino de plasmar la esencia de cada marca en cada palabra, color y experiencia, ofreciendo algo intangible que conecta emocionalmente con los clientes: la sensación de pertenecer a una marca.

 

 

"Un prompt bien estructurado puede cambiarlo todo..."

 

Una frase que Maïder repitió a lo largo del taller fue:
"Porquería que entra a la I.A., porquería que sale."
 

Y tiene toda la razón. Trabajar con estas herramientas nos da poder para crear con mayor rapidez y estructura, pero eso no garantiza buen contenido. Cuando el contenido carece de contexto, emoción y propósito, se nota. La inteligencia artificial por sí sola generará textos genéricos, vacíos y sin conexión emocional. En lugar de contar una historia, se convierte en un contenido meramente informativo que no logra captar la atención del cliente.

 

Maïder hizo énfasis en la importancia de reencontrarnos con nuestra esencia al momento de escribir. Hoy en día es fácil perderse en un mar de contenidos repetitivos, donde la creatividad parece estar en decadencia y gran parte del trabajo creativo es delegado a programas de I.A. Sin embargo, reconectar con nuestra pasión y autenticidad es clave.

 

Según Maïder , "Conectarse con uno mismo significa encontrar ese verdadero propósito que nos mueve."

 

Ella compartió una historia personal muy poderosa: en cierto punto su equipo creció tanto que se vio forzada a asumir un rol de líder y gestora, alejándose de su verdadera pasión: escribir. Por eso, decidió disolver su equipo y tomarse un tiempo para reconectar con lo que realmente ama: ayudar a personas, empresas y marcas a encontrar su voz.

 

¿Qué piensan los asistentes sobre el copywriting, la I.A. y el futuro del trabajo?

Iván Chiriboga, Gerente de Marketing - Metro Ecuador:
"No creo que la I.A. nos vaya a quitar el trabajo. En realidad, creo que habrá aún más trabajo para nosotros, ya que tendremos que aprender a cuidarnos de tantas fake news a las que estaremos expuestos. Siempre hará falta alguien capaz de discernir la información."

 

Emily, Comunicadora:
"La parte más difícil ha sido dejar de pensar como yo y empezar a pensar como mi cliente, para entender cómo llegar a él."

 

Andrés Bastidas - (@elajicero):
"Es impactante, incluso da miedo, ver cómo ha avanzado la I.A. Aquí mismo hicimos ejercicios y es increíble lo que puede hacer. Sin embargo, ahí es donde entra la esencia del artista: saber dejar su huella tan marcada que nada pueda reemplazarla."

 

Martín Sanches - Limozinas VIP:
"Lo más difícil es entender a nuestro cliente ideal. Nuestro negocio debe llegar a muchas personas, y comprender cómo hacerlo es un gran reto. Pero con este tipo de eventos, estoy seguro de que podemos llevarlo a otro nivel."

 

Eduardo - Miembro de Agencia Creativa:
"Lo más complicado ha sido educar al cliente. A veces hablamos idiomas diferentes, sobre todo por la brecha generacional y las nuevas tendencias en redes sociales. Hacerles entender esto y mostrarles sus beneficios ha sido clave."

 

También tuvimos la oportunidad de entrevistar a Francisco Robles, CEO de la Escuela ESMADI en Ecuador, quien nos habló sobre sus nuevos proyectos en el país y el increíble trabajo que están haciendo para transformar estos talleres en verdaderas experiencias de aprendizaje. Como él mismo lo dijo: "más que eventos, son experiencias que sumergen a los asistentes en un mundo de aprendizaje continuo." Le deseamos muchos éxitos. Puedes conocer más de su trabajo en: https://escuelaesmadi.com

 

Tras casi 9 horas de un curso intensivo —pero muy bien aprovechado—, concluimos el taller dictado por Maïder, donde no solo aprendimos sobre las nuevas tendencias en copywriting y el uso de herramientas de I.A., sino también cómo reconectarnos con esa voz interior que nos hace únicos y nos impulsa a escribir desde la inspiración.

 

Por supuesto, no podíamos irnos sin conocer a Maïder. Al final del evento pudimos acercarnos y hacerle una breve entrevista que puedes ver completa en nuestro Instagram: @eventosecuadorcom

 

Aquí te dejamos un breve extracto que estuvo genial:

Maïder Tomasena - Fundadora de la primera escuela de copywriting de habla hispana:
"Es mi primera vez en Ecuador y ha sido increíble. He venido con mi mejor amiga, ella es de Ambato, y justamente me hizo probar colada morada y pan de Pinllo. ¡Me encantó!"

 

Este fue el resumen del taller de copywriting organizado este año por ESMADI en el Hotel JW Marriot Quito. Como siempre, una experiencia increíble y un trato excepcional por parte de todos los asistentes y organizadores. Sabemos que todos lo disfrutaron y esperamos con emoción los nuevos eventos que ESMADI traerá a lo largo del año.

 

Agradecemos a Maïder por su poderoso mensaje de reconexión con nuestra voz en una época donde la creatividad es más escasa que el oro… pero más valiosa que nunca.

 

Redacción y edición:  Steve Acosta 

Fotografías:  Christian Albán